Rehabilitación después de las enfermedades cardiovasculares, con especial atenci'on a los pa'ises en desarrollo : informe de un comité de expertos de la OMS [se reunió en Ginebra del 21 al 28 de octubre de 1991]

Ver/ Abrir
Outros títulos
Rehabilitation after cardiovascular diseases, with special emphasis on developing countries : report of a WHO expert committee [meeting held in Geneva from 21 to 18 October 1991]Réadaptation après maladie cardio-vasculaire, eu égard plus spécialement aux pays en développement : rapport d' un comité OMS d' experts [réuni à Genève du 21 au 28 octobre 1991]
Resumo
Este libro establece orientaciones para el diseño y la puesta en práctica de programas de rehabilitación destinados a mejorar la evolución de las enfermedades cardiovasculares y aumentar la calidad de vida del paciente. Citando los resultados de más de 100 estudios, destaca los numerosos beneficios que pueden preverse si todos los pacientes de todos los grupos de edad reciben los cuidados y consejos apropiados. Se hace hincapié en la importancia del ejercicio físico como poderoso instrumento no invasivo de evaluación y como componente clave de la atención de rehabilitación. Al formular orientaciones y recomendaciones, la obra presta especial atención a las necesidades de los pacientes de los países en desarrollo, donde las cardiopatías reumáticas, la hipertensión y las miocardiopatías son prevalentes y donde las cardiopatías coronarias están cobrando una importancia creciente. Teniendo en cuenta esas necesidades, el libro se concentra en el diseño de programas de rehabilitación avanzados, adaptados a los distintos grupos diagnósticos, que pueden aplicarse incluso cuando los recursos y el personal adiestrado escasean. A lo largo de la obra se dan recomendaciones prácticas sobre métodos de evaluación funcional, programas de ejercicio físico y necesidades de personal y de equipo para tres niveles diferentes de asistencia, desde una instalación básica a nivel de la comunidad, pasando por los servicios de un hospital hasta un centro avanzado de rehabilitación cardiovascular dentro de un centro médico importante. La información se presenta en cinco secciones. La primera analiza la evolución reciente de la atención de rehabilitación, concentrándose en los avances que han hecho que prácticamente todos los pacientes cardiovasculares sean susceptibles de rehabilitación. Asimismo se presenta y debate el concepto de estratificación de riesgos como estrategia organizativa. La segunda sección proporciona asesoramiento muy detallado sobre el diseño y la aplicación de la rehabilitación cardiaca en los países en desarrollo. Citando la rehabilitación no basada en equipos como la opción más viable para los países en desarrollo, el libro explica los componentes de la asistencia y el entrenamiento con ejercicios de rehabilitación según el grupo diagnóstico, el nivel de riesgo y el tipo de instalación disponible. Asimismo, habida cuenta de los objetivos de la rehabilitación, se asesora ampliamente a los lectores sobre la evaluación de los pacientes antes de que regresen a su trabajo, prestándose atención preferente a las exigencias físicas del trabajo habitualmente realizado en los países en desarrollo. En la tercera sección se consideran las necesidades especiales de los niños y los adultos jóvenes con enfermedades cardiovasculares, prestándose particular atención al uso de las pruebas de esfuerzo para identificar a los niños o adultos jóvenes que se beneficiarán del entrenamiento con ejercicios. Se asesora a los lectores en materia de evaluación clínica, niveles recomendados de actividad física, pruebas con ejercicios, y entrenamiento con ejercicios para 14 situaciones específicasCitação
WHO Expert Committee on Rehabilitation after Cardiovascular Diseases with Special Emphasis on Developing Countries (1991 : Geneva, Switzerland) & World Health Organization. (1993). Rehabilitación después de las enfermedades cardiovasculares, con especial atenci'on a los pa'ises en desarrollo : informe de un comité de expertos de la OMS [se reunió en Ginebra del 21 al 28 de octubre de 1991]. Ginebra : Organización Mundial de la Salud. http://www.who.int/iris/handle/10665/41777
Relação
OMS, Serie de informes técnicos ; 831
Descrição
DC.HQviii, 131 p.
ISBN
9243208314Colecções
Idioma
italiano中文
English
Tiếng Việt
français
español
Metadados
Mostrar o registo completo do documentoDocumentos relacionados
Mostrar documentos relacionados por título, autor, criador e tema.
-
Реабилитация больных с сердечно-сосудистыми нарушениями (специальные рекомендации для развивающихся стран) : доклад комитета экспертов ВОЗ [Женева, 21-28 октября 1991 г]
Комитет экспертов ВОЗ по реабилитации больных с сердечно-сосудистыми нарушениями (специальные рекомендации для развивающихся стран); Всемирная организация здравоохранения (1995) -
Rehabilitation after cardiovascular diseases, with special emphasis on developing countries : report of a WHO expert committee [meeting held in Geneva from 21 to 18 October 1991]
WHO Expert Committee on Rehabilitation after Cardiovascular Diseases with Special Emphasis on Developing Countries; World Health Organization (1993)Sets out guidelines for the design and implementation of rehabilitation programmes aimed at improving the outcome of cardiovascular diseases and enhancing the patient's quality of life. Citing evidence from over 100 studies, the book underscores the many benefits that can be expected when all patients in all age groups are given appropriate care and counselling. Emphasis is placed on the importance of exercise as both a powerful non-invasive assessment tool and a key component of rehabilitative care. In formulating guidelines and recommendations, ... -
Réadaptation après maladie cardio-vasculaire, eu égard plus spécialement aux pays en développement : rapport d' un comité OMS d' experts [réuni à Genève du 21 au 28 octobre 1991]
WHO Expert Committee on Rehabilitation after Cardiovascular Diseases with Special Emphasis on Developing Countries; World Health Organization (1993)Le présent ouvrage expose la façon de concevoir et de mettre en oeuvre des programmes de réadaptation en vue d'améliorer l'issue des cardiopathies et la qualité de vie des patients. S'appuyant sur les résultats de plus d'une centaine d'études, l'ouvrage souligne les multiples avantages que procurent en principe des soins et conseils appropriés à tous les patients de tous les groupes d'âge. Il met en lumière l'importance que revêt l'exercice, à la fois comme puissant moyen de contrôle non invasif et comme composante essentielle de ...