World Health Organization site
Skip Navigation Links

Main
Note: This record shows only 22 elements of the WHO Trial Registration Data Set. To view changes that have been made to the source record, or for additional information about this trial, click on the URL below to go to the source record in the primary register.
Register: EUCTR
Last refreshed on: 7 August 2012
Main ID:  EUCTR2009-014591-21-ES
Date of registration: 26/10/2009
Prospective Registration: Yes
Primary sponsor: Lilly S.A.
Public title: A Randomized Phase 3 Study of Tasisulam Administered as an Intravenous Infusion on Day 1 of a 28-Day Cycle vs. Paclitaxel as Second-Line Treatment in Patients with Metastatic Melanoma
Scientific title: A Randomized Phase 3 Study of Tasisulam Administered as an Intravenous Infusion on Day 1 of a 28-Day Cycle vs. Paclitaxel as Second-Line Treatment in Patients with Metastatic Melanoma
Date of first enrolment: 13/01/2010
Target sample size: 800
Recruitment status: Not Recruiting
URL:  https://www.clinicaltrialsregister.eu/ctr-search/search?query=eudract_number:2009-014591-21
Study type:  Interventional clinical trial of medicinal product
Study design:  Controlled: yes Randomised: yes Open: yes Single blind: no Double blind: no Parallel group: yes Cross over: no Other: no If controlled, specify comparator, Other Medicinial Product: yes Placebo: no Other: no  
Phase: 
Countries of recruitment
Austria Belgium Finland France Germany Italy Netherlands Poland
Spain Sweden United Kingdom
Contacts
Name:    
Address: 
Telephone:
Email:
Affiliation: 
Name:    
Address: 
Telephone:
Email:
Affiliation: 
Key inclusion & exclusion criteria
Inclusion criteria:
[[1] Diagnóstico histológico y/o citológico de melanoma metastásico (estadio IV).
[2] Presentar enfermedad evaluable, según se define en los Criterios de Evaluación de la Respuesta en Tumores Sólidos (RECIST) (RECIST, versión 1.0).
[3] Tener al menos 18 años de edad.
[4] Categoría funcional de 0 a 1 en la Escala del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) (véase el anexo JZAO.4).
[5] Haber presentado progresión de la enfermedad tras la administración de 1 tratamiento sistémico previo para el melanoma metastásico, que incluyera dacarbazina o temozolamida.
[6] Haber discontinuado todos los tratamientos antineoplásicos previos, entre los que se incluyen la quimioterapia, la radioterapia, la inmunoterapia, o cualquier otro tratamiento en fase de investigación, al menos durante los 30 días previos a la inclusión en el estudio (45 días en el caso de la mitomicina C o las nitrosoureas), y haberse recuperado de la toxicidad aguda del tratamiento (exceptuando la alopecia). En caso de radioterapia holocraneal, dicha irradiación deberá haberse completado 90 días antes de iniciar el tratamiento del estudio.
[7] Tener una función orgánica adecuada, incluyendo los siguientes parámetros:
? Reserva medular adecuada: Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) previo al tratamiento >= 1,5 x 109/L, plaquetas >= 100 x 109/L y hemoglobina >= 8 g/dl (previamente al reclutamiento en el estudio, no se permite la realización de transfusiones para alcanzar dicho nivel de 8 g/dl).
? Hepática: Bilirrubina <= 1,5 veces el límite superior normal (LSN). Valores de fosfatasa alcalina y transaminasas (ALT y AST) <= 5 veces el LSN.
? Renal: Aclaramiento de creatinina igual o inferior al LSN. No presentar una enfermedad renal activa.
[8] Concentración sérica de albúmina >= 3,0 g/dl >= 30 g/L).
[9] Los hombres y mujeres en edad fértil deberán utilizar, durante el estudio y los 6 meses posteriores a la última dosis del fármaco del estudio, medidas anticonceptivas clínicamente aprobadas.
[10] Las mujeres en edad fértil deberán presentar un resultado negativo en una prueba de embarazo en suero, realizada<= 7 días antes de la primera dosis del fármaco del estudio.
[11] Cumplimiento terapéutico y proximidad geográfica que permitan un seguimiento adecuado.
[12] Haber proporcionado su consentimiento informado por escrito, tanto para la investigación clínica como para la investigación aplicada, que deberá aprobar Lilly y el correspondiente Comité Ético del centro.
[13] Firmar la autorización para utilizar una muestra almacenada de tejido tumoral para la detección de mutaciones en los genes BRAF y c-Kit. Aquellos pacientes que no dispongan de una muestra tumoral podrán ser reclutados en el estudio
Are the trial subjects under 18? no
Number of subjects for this age range:
F.1.2 Adults (18-64 years) yes
F.1.2.1 Number of subjects for this age range
F.1.3 Elderly (>=65 years) yes
F.1.3.1 Number of subjects for this age range

Exclusion criteria:
[14] Estar participando en la actualidad o haber discontinuado en los últimos 30 días la participación en un ensayo clínico, en el que se administre un fármaco o se utilice un dispositivo en fase de investigación, para una indicación no recogida en la ficha técnica (excepto el fármaco del estudio), o estar participando en la actualidad en cualquier otro tipo de investigación médica que se considere que no es compatible con el estudio, desde un punto de vista científico o médico.
[15] Haber recibido <=2 tratamientos sistémicos previos que contengan fármacos quimioterápicos, para tratar el melanoma metastásico. La inmunoterapia o los tratamientos basados en la administración de anticuerpos [incluyendo los tratamientos basados en la administración de fármacos biológicos o vacunas], así como las terapias dirigidas (por ejemplo, los inhibidores del gen BRAF o del gen c-Kit) no se consideran tratamientos previos a la hora de determinar la idoneidad de los pacientes para participar en el estudio, a menos que dichos tratamientos se hayan combinado con un citotóxico.
[16] Administración previa de paclitaxel en monoterapia o de un tratamiento que contenga paclitaxel, como tratamiento para el melanoma metastásico.
[17] Presentar, de forma documentada, metástasis activas en el sistema nervioso central (metástasis cerebrales) o leptomeníngeas en el momento de la inclusión en el estudio. Los pacientes con signos o síntomas de afectación neurológica deberán someterse a las correspondientes pruebas radiológicas antes de su inclusión en el estudio, para descartar posibles metástasis cerebrales ocultas. Los pacientes que presenten antecedentes de una única metástasis en el SNC, que haya sido tratada con fines curativos (por ejemplo, cirugía o radioterapia estereotáctica), y que no requieran el uso de esteroides, podrán ser incluidos en el estudio.
[18] Presentar una enfermedad concomitante grave, entre las que se incluyen las infecciones bacterianas, fúngicas o víricas activas, incompatibles con el estudio (a criterio del investigador).
[19] Presentar una segunda neoplasia que pudiera interferir con el cumplimiento del protocolo o la interpretación de los resultados. NOTA: Se considerarán pacientes idóneos para su inclusión en el estudio aquellos que presenten un carcinoma de piel (sin incluir el melanoma) que se haya tratado apropiadamente, y aquellos que, pese a tener antecedentes de otra neoplasia permanezcan libres de enfermedad durante más de 2 años.
[20] Pacientes que presenten enfermedades preexistentes graves (según el criterio del investigador).
[21] Estar recibiendo warfarina.
[22] Haber completado o haber sido retirado previamente de este estudio o de cualquier otro donde se investigue tasisulam.
[23] Presentar hipersensibilidad documentada a paclitaxel o Cremophor® EL (aceite de castor polioxietilado).
[24] Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
[25] Presentar un melanoma primario ocular o de mucosas.
[26] Haber recibido recientemente (en el transcurso de los 30 días previos al reclutamiento) o estar recibiendo de manera concurrente la vacuna contra la fiebre amarilla.
[27] Presentar un resultado positivo en las pruebas de detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el antígeno de superficie para la hepatitis B (HBSAg), o los anticuerpos contra el virus de la hepatitis C (HCAb).


Age minimum:
Age maximum:
Gender:
Female: yes
Male: yes
Health Condition(s) or Problem(s) studied
Segunda linea Melanoma Metastasico
MedDRA version: 12.0 Level: LLT Classification code 10027481 Term: Metastatic melanoma
Intervention(s)

Product Name: Tasisulam Sodium
Product Code: LY573636
Pharmaceutical Form: Powder for solution for infusion
INN or Proposed INN: tasisulam sodium
CAS Number: 519055-63-1
Current Sponsor code: LY573636
Concentration unit: mg milligram(s)
Concentration type: range
Concentration number: 250-1000

Trade Name: PACLITAXEL TEVA 6 mg/ml concentrado para solución para perfusión
Pharmaceutical Form: Concentrate for solution for infusion
INN or Proposed INN: PACLITAXEL
Other descriptive name: PACLITAXEL
Concentration unit: mg/m2 milligram(s)/square meter
Concentration type: equal
Concentration number: 80-

Primary Outcome(s)
Secondary Objective: - Comparar los siguientes puntos:
? Variables temporales de eficacia:
o Supervivencia libre de progresión.
o Duración de la respuesta.
o Reducción de la puntuación en el FACT-M
? Tasa de respuestas tumorales objetivas.
? Tasa de beneficio terapéutico.
? Medidas relacionadas con la seguridad relativa.
? Medidas de los resultados de salud.
- Investigación aplicada:
? Evaluar los efectos del estado mutacional de los genes BRAF y c-Kit.
? Evaluar los efectos, específicos del tratamiento, de los marcadores genéticos, incluyendo, sin carácter restrictivo, los genes DMET
? Evaluar de forma exploratoria otros biomarcadores relevantes.
Evaluar de forma exploratoria la relacion de otros biomarcadores relevantes y el resultado clínico
Main Objective: El objetivo principal del estudio consiste en comparar la supervivencia global (SG) de los pacientes con melanoma metastásico que hayan recibido un tratamiento quimioterápico previo, basado en dacarbazina o temozolamida, cuando se les trata con tasisulam o con paclitaxel.
Primary end point(s): supervivencia global
Secondary Outcome(s)
Secondary ID(s)
H8K-MC-JZAO
2009-014591-21-DE
Source(s) of Monetary Support
Secondary Sponsor(s)
Ethics review
Results
Results available:
Date Posted:
Date Completed:
URL:
Disclaimer: Trials posted on this search portal are not endorsed by WHO, but are provided as a service to our users. In no event shall the World Health Organization be liable for any damages arising from the use of the information linked to in this section. None of the information obtained through use of the search portal should in any way be used in clinical care without consulting a physician or licensed health professional. WHO is not responsible for the accuracy, completeness and/or use made of the content displayed for any trial record.
Copyright - World Health Organization - Version 3.6 - Version history