JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    • العربية
    • 中文
    • English
    • français
    • русский
    • español
    • Deutsch
    • português
English
  • العربية
  • 中文
  • English
  • français
  • русский
  • español
  • Deutsch
  • português
  • Home
  • Contact
  • Help

Browse

All of IRISCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

Most PopularBy Country

Related Links

PAHO IRISWPRO IRIS

Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. Décima Revisión. Volumen 3. Índice alfabético

Thumbnail
View/Open
Volume3.pdf (‎11.69Mb)‎
View Statistics
Show Statistical Information
Altmetrics
Share
Abstract
[‎Extraído de la Introducción]‎. El Volumen 3 de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud constituye el Índice alfabético para la Lista tabular del Volumen 1. Si bien el Índice refleja las disposiciones de la Lista tabular con respecto a las notas que cambian la asignación de un término diagnóstico cuando el mismo se informa con otras afecciones o en circunstancias especiales (‎p. ej. Ciertas afecciones que complican el embarazo)‎, no es posible expresar todas esas variaciones en los términos del Índice. Por lo tanto, el Volumen l debe considerarse como la herramienta primordial para la codificación. Sin embargo, el Índice alfabético es un complemento esencial de la Lista tabular, puesto que contiene un gran número de términos diagnósticos que no aparecen en el Volumen 1. En consecuencia, los dos volúmenes deben usarse conjuntamente. Los términos que se incluyen en las categorías de la Lista tabular no son exhaustivos, sino que sirven como ejemplos del contenido de la categoría o indican su extensión y límites. Por otra parte, el Índice tiene el propósito de incluir la gran mayoría de los términos diagnósticos que se usan en la actualidad. De todas maneras, siempre será necesario consultar la Lista tabular y sus notas, así como las instrucciones que se encuentran en el Volumen 2, para garantizar que el código del Índice corresponde a la información contenida en un registro determinado. Debido a su naturaleza exhaustiva, el Índice incluye, inevitablemente, muchos términos imprecisos e indeseados. Dado que esos términos todavía aparecen en los registros médicos, los codificadores necesitan una indicación para asignar un código de la clasificación, aún cuando lleve a una categoría residual o mal definida. Por lo tanto, la presencia de un término en el Volumen 3 no debe interpretarse como una aprobación de su uso como terminología médica adecuada.
Citation
Organización Panamericana de la Salud. (‎2003)‎. Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. Décima Revisión. Volumen 3. Índice alfabético. OPS. http://www.who.int/iris/handle/10665/170610
Relation
Publicación Científica;554
ISBN
92 75 31554 X
Collections
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
Language
español
Metadata
Show full item record

Show Statistical Information

View Item 
  • IRIS Home
  • 3. Regional Office for the Americas
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • View Item
  • IRIS Home
  • 3. Regional Office for the Americas
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • View Item

© WHO 2017

Quick Links

Sitemap

  • Home
  • Health topics
  • Data
  • Media centre
  • Publications
  • Countries
  • Programmes and projects
  • Governance
  • About WHO

Help and Services

  • Contacts
  • FAQs
  • Employment
  • Feedback
  • Privacy
  • E-mail scams

WHO Regional Offices

  • WHO African Region
  • WHO Region of the Americas
  • WHO South-East Asia Region
  • WHO European Region
  • WHO Eastern Mediterranean Region
  • WHO Western Pacific Region